Inicio De papel de color Cómo hacer un pollo de papel con tus propias manos: manualidades paso a paso para niños y adultos

Cómo hacer un pollo de papel con tus propias manos: manualidades paso a paso para niños y adultos

3534
1

Las manualidades con papel no son sólo una forma de pasar el tiempo de forma creativa, sino también una gran oportunidad para desarrollar la motricidad fina, la atención y la precisión del niño. Son especialmente populares las manualidades estacionales y temáticas, por ejemplo, para las vacaciones de Pascua o primavera. En este material veremos cómo hacer un sencillo pero expresivo pollo de papel. Es adecuado para el entretenimiento en casa, las clases en el jardín de infancia o la escuela primaria. El trabajo puede realizarse junto con su hijo en sólo 30-40 minutos.

Cómo hacer un pollo de papel con tus propias manos: manualidades paso a paso para niños y adultos

Material necesario

Para esta manualidad no necesitas nada fuera de lo común. Todo lo que necesitas lo puedes encontrar en casa o comprarlo en la tienda más cercana:

  • Papel amarillo y naranja (preferiblemente papel grueso o cartón);
  • Papel blanco o cartulina para los ojos;
  • Un rotulador o marcador negro;
  • Pegamento en barra o PVA;
  • Tijeras;
  • Lápiz y regla;
  • Una brújula o un objeto redondo para dar vueltas (por ejemplo, un vaso).

Paso 1: Preparación de la base de la carrocería

Cómo hacer un pollo de papel con tus propias manos: manualidades paso a paso para niños y adultos

Empecemos por crear el cuerpo del futuro pollo. Recorta de papel amarillo un círculo de 10-12 centímetros de diámetro. Este será el cuerpo. Si la manualidad va a ser de sobremesa, puedes hacer dos círculos de este tipo y pegarlos entre sí para que el pollo mantenga su forma. Si lo deseas, puedes sustituir el círculo por una forma ovalada: quedará más natural.

Paso 2: crear las alas, las patas y el pico

Recorta dos óvalos más pequeños del mismo papel amarillo: serán las alas. Puedes pegarlas a los lados, inclinándolas ligeramente hacia abajo o hacia arriba, según la pose deseada.

Haz un pico con papel naranja: un pequeño triángulo que doblaremos por la mitad para darle volumen. Pégalo más cerca del centro del círculo. A continuación, añadimos dos patitas. Puedes dibujarlas a mano o utilizar una plantilla ya hecha recortando tres "dedos".

Paso 3: diseño de los ojos y la expresión facial

Para los ojos utilizamos papel blanco: recortamos dos pequeños círculos de aproximadamente un centímetro de diámetro. En el centro, dibuja las pupilas negras con un rotulador. Pega los ojos ya hechos sobre el pico. Puedes moverlos un poco hacia los lados: conseguirás una expresión simpática.

Si lo desea, puede añadir cejas, pestañas o incluso dar movilidad a los ojos fijándolos en un alfiler. Esto dará a la manualidad un toque emocional.

Paso 4: detalles adicionales

Para que la manualidad parezca completa, puedes añadir un pequeño mechón en la parte superior. Para ello, corta tres tiras de papel amarillo o rojo, retuerce los extremos y pégalos en la parte superior de la cabeza. También puedes recortar hierba de papel verde y pegarla en la parte inferior para completar la composición.

Si vas a hacer un pollo para Pascua, puedes añadirle detrás medio huevo de papel blanco. El corte del huevo está decorado con dientes, como si la cáscara se hubiera roto.

Paso 5: colocación y decoración

El pollo terminado puede pegarse sobre una cartulina, colgarse de un cordel o colocarse verticalmente con un soporte. Para ello, pega una tira de cartón doblada en forma de triángulo en la parte posterior del círculo. De este modo, la manualidad podrá sostenerse por sí sola.

También puedes utilizar una pinza de la ropa para sujetar el pollito al borde de una cacharrería, un libro o un portalápices, por ejemplo.

Conclusión

Cómo hacer un pollo de papel con tus propias manos: manualidades paso a paso para niños y adultos

Esta manualidad es fácil de hacer, segura para los niños y de temática universal. Puede adaptarse fácilmente a diferentes fiestas, utilizarse como decoración o como parte de un regalo. Lo principal es no tener miedo a experimentar con colores, formas y detalles. Incluso una simple figura de papel puede convertirse en algo brillante y memorable si le pones un poco de imaginación y cariño.

1 COMENTARIO

Responder a Michael Cancelar respuesta

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí