Inicio Técnicas artesanales no tradicionales La segunda vida de los envases: manualidades creativas a partir de tetrapaks, cajas y otros materiales

La segunda vida de los envases: manualidades creativas a partir de tetrapaks, cajas y otros materiales

1073
0

Todos los días tiramos a la basura decenas de envases de zumos, té, cosméticos y otros productos, sin pensar siquiera que pueden convertirse en la base de originales manualidades. Reciclar envases en casa no es sólo una forma de reducir la cantidad de basura, sino también una oportunidad para crear cosas únicas con sus propias manos.

¿Por qué utilizar los envases para la creatividad?

Los materiales de embalaje tienen ventajas inesperadas para la costura. Los tetrapaks (cartones de zumo y leche) están hechos de capas de cartón, papel de aluminio y polietileno, lo que los hace duraderos y resistentes a la humedad. Las cajas de té suelen tener un bonito diseño y una densa estructura: pueden convertirse en cajas o estuches de regalo. Las botellas de plástico de champú pueden cortarse y doblarse fácilmente para formar la base de organizadores o cachepots.

Diversas manualidades a partir de envases: comedero para pájaros a partir de tetrapak, caja a partir de una caja de té, organizador a partir de una botella de plástico
Diversas manualidades a partir de envases: comedero para pájaros a partir de tetrapak, caja a partir de una caja de té, organizador a partir de una botella de plástico

¿Qué se puede hacer con tetrapaks?

Los tetrapaks son uno de los materiales más versátiles que existen. Su capa interior de lámina refleja la luz y el calor, por lo que son ideales para:

  • Comederos para pájaros - basta con hacer un agujero, añadir una percha y colgarlo de un árbol.
  • Macetas para semilleros - no se empapan, y después de plantarlas se pueden cortar y eliminar.
  • Monederos y estuches - Si el embalaje se corta y dobla con cuidado, se convierte en una caja resistente.
  • Casas de juegos para niños - unos cuantos tetrapaks pegados se convierten en un teatro de marionetas o en un garaje para coches.

Ideas para cajas de té

Los cartones de té suelen tener bonitos diseños que pueden utilizarse en manualidades:

  • Mini cofres para joyas o cosas pequeñas - Todo lo que tienes que hacer es pegar la caja y añadir un fondo de terciopelo.
  • Organizadores de papelería - Si conectas varias cajas entre sí, tendrás un sistema de almacenamiento.
  • Decoración del hogar - Las cajas pequeñas son bonitos marcos de fotos o platos calientes.
Caja de té convertida en caja con elementos decorativos: encajes, cuentas, recortes de revistas
Caja de té convertida en caja con elementos decorativos: encajes, cuentas, recortes de revistas

Envases de plástico: de las botellas a los viales

Los envases de plástico de champú, yogur y productos químicos domésticos pueden tener una segunda vida:

  • Macetas - Si cortas una botella y la pintas, puedes hacer una maceta original.
  • Sistemas de almacenamiento - Los viales con tapas desenroscables son prácticos para piezas pequeñas (botones, cuentas).
  • Juguetes para niños - Con las botellas grandes se pueden hacer huchas, coches o incluso barcas de baño.
Botellas de plástico convertidas en maceteros con motivos de vivos colores en el alféizar de una ventana con plantas vivas.
Botellas de plástico convertidas en maceteros con motivos de vivos colores en el alféizar de una ventana con plantas vivas.

Consejos para trabajar con envases

  1. Lave y seque bien el envase antes de utilizarlo.
  2. Utilice adhesivos fuertes (cola caliente o PVA para cartón).
  3. Combinar materiales - Añade telas, hilos o elementos naturales para decorar.
  4. Implicar a los niños - es una forma estupenda de desarrollar la creatividad y el pensamiento medioambiental.
Exposición terminada de artesanía a partir de envases: comederos, cajas, cofres, cachepots, organizadores dispuestos en estanterías
Exposición de manualidades a partir de envases: comederos, cofres, cachepots, organizadores

Conclusión

Las manualidades con envases no sólo son creativas, sino que también contribuyen al medio ambiente. En lugar de enviar cajas y tetrapaks a la basura, prueba a darles una segunda vida. Quizá tu proyecto inspire a otros a consumir de forma consciente.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí