A veces no hacen falta regalos caros para expresar tus sentimientos. Basta con una cálida muestra de atención hecha a mano. Un corazón tridimensional de origami es una opción ideal. Tiene un aspecto espectacular, se crea rápidamente y no requiere más que papel y una gota de paciencia. ¡Te cuento cómo plegar tal milagro paso a paso!
Materiales que se necesitarán
Necesitarás un kit mínimo para hacer el trabajo:
- Una hoja de papel cuadrada (papel de oficina o papel especial para origami);
- Es conveniente elegir papel de doble cara: así el corazón saldrá brillante y vivo por ambos lados.
El tamaño del papel depende de lo grande que quieras que sea el resultado final. Cuanto más grande sea la hoja, más grande será el corazón.
Paso 1: Preparación de la base
Coge un trozo de papel cuadrado. Colócalo delante de ti de forma que parezca un rombo, con la esquina apuntando hacia arriba. Dobla con cuidado la hoja por la mitad verticalmente, luego desdóblala y vuelve a doblarla horizontalmente. Tendrás una cruz de pliegues que te servirá de guía para los siguientes pasos.
Si los pliegues son desiguales, es mejor corregirlos enseguida: la precisión de toda la figura depende de la calidad de las líneas iniciales.
Paso 2: Doblar en diagonal
Ahora dobla la hoja por una diagonal y luego por la otra. Obtendrás una "X" sobre el fondo de la cruz existente. En esta fase, es importante planchar cuidadosamente cada pliegue para que el papel "recuerde" las líneas. Cuanto más nítidas sean las curvas, más ordenado saldrá el volumen.
Paso 3: Formar el formulario base
Ahora empieza la verdadera magia. Dobla las esquinas laterales hacia el centro siguiendo las líneas de pliegue y, a continuación, une las esquinas superior e inferior en el centro. Tu cuadrado se convertirá en un pequeño rombo con forma de cruz.
Este molde es la base del futuro corazón.
Consejo: no tengas miedo de retocar las líneas si algo se ha movido de su sitio. Es mejor tomarse unos segundos de más que tener que luchar después con una simetría incorrecta.
Paso 4: Trabajar con la parte superior
Trabaja ahora con el "triángulo" superior. Dóblalo hacia abajo, alineando el punto superior del rombo con el centro. La línea de pliegue debe pasar claramente por el centro. Esta operación forma la parte superior del corazón.
Aquí ya empieza a surgir una forma familiar, y se puede ver cómo el papel empieza a "cobrar vida".
Paso 5: Dar forma a la parte inferior del corazón
Pasa a la parte inferior. Dobla la esquina inferior hacia el centro. Deberías obtener una parte inferior puntiaguda del corazón. Plancha ligeramente los pliegues con los dedos para fijar la forma.
Consejo: para que la punta del corazón quede bonita, intenta hacer este pliegue con el mayor cuidado posible, sin prisas.
Paso 6: Redondear los bordes
Ahora dale al corazón un aspecto más "suave" y natural. Para ello, mete las esquinas pequeñas de los bordes izquierdo y derecho hacia dentro. Redondea ligeramente los salientes superiores, literalmente un milímetro cada vez. Así el corazón tendrá un aspecto más suave, sin esquinas afiladas.
En esta fase, tu pieza en blanco ya se parece mucho a un corazón, pero por ahora sigue siendo plana. La diversión está por llegar.
Paso 7: Añadir volumen
Para que el corazón quede bien abultado, ábrelo suavemente por la parte inferior. Introduce con cuidado el dedo en el pequeño orificio de la base e infla suavemente el corazón como si fuera un pequeño globo.
Es importante no precipitarse: los movimientos demasiado bruscos pueden rasgar el papel. Presione ligeramente y extienda los pliegues para dar volumen al corazón.
Cuando la forma sea estable, corrija ligeramente las curvas con los dedos para conseguir una simetría perfecta.
Y ya está: ¡tu corazón tridimensional está listo!
Las manualidades pequeñas, ligeras y conmovedoras serán un regalo estupendo para San Valentín, un aniversario o simplemente para alegrar a un ser querido. Y si utilizas papel grueso o de diseño, estos corazones pueden incluso convertirse en colgantes o en originales elementos decorativos.
Consejos útiles:
- Utiliza distintos gramajes de papel: papel fino para practicar, papel grueso para el trabajo final.
- Experimenta con los tamaños: los corazones pequeños son estupendos para decorar tarjetas.
- Haz varios corazones de distintos colores: quedará una composición preciosa.