Inicio De papel de color Cómo hacer una margarita de papel con tus propias manos: no es una clase magistral aburrida, sino un placer

Cómo hacer una margarita de papel con tus propias manos: no es una clase magistral aburrida, sino un placer

3200
1

Si alguna vez has hecho manualidades con papel, probablemente sabrás que la sencillez del material esconde a menudo un montón de ideas interesantes. Una de estas opciones es margarita. ¿Qué puede ser más sencillo que eso? Pero si abordas el asunto con imaginación, puedes conseguir una flor pulcra y tridimensional que no se marchitará, no se romperá y no perderá su forma. En esta clase magistral te contaré cómo hacer una margarita así con tus propias manos. No es necesario tener experiencia, todo es accesible incluso para un niño.

Qué prepararCómo hacer una margarita de papel con tus propias manos: no es una clase magistral aburrida, sino un placer

Esto es lo que necesitaremos en materiales:

  • papel blanco (es mejor un papel ligeramente más grueso, pero basta con una hoja normal),
  • El papel amarillo es el centro de la flor,
  • verde - hojas y tallo (opcional),
  • pegamento - puede ser PVA o pegamento en barra,
  • tijeras,
  • un simple lápiz,
  • una regla (si quieres que todo quede uniforme),
  • Un palo, una pipa o un pincho para el tallo, pero puedes prescindir de él.

Empezando por los pétalos

Cómo hacer una margarita de papel con tus propias manos: no es una clase magistral aburrida, sino un placer

El papel blanco son los pétalos. Coge y corta tiras de unos dos centímetros de ancho y ocho centímetros de largo. ¿Cuántas piezas? Unos 12, pero puedes hacer más. Hay quien prefiere una flor exuberante y quien prefiere una más pequeña.

Dobla cada tira, haz un lazo y pega los bordes. Obtendrás unas manchas blancas. Lo principal es no estirar demasiado el pegamento para que el papel no se moje. Déjalo secar.

Cómo hacer una margarita de papel con tus propias manos: no es una clase magistral aburrida, sino un placer

Montaje de la flor

Toma como base un círculo de papel amarillo. Puedes recortarlo a ojo o calcar la tapa de un tarro, así es más fácil. Pega sobre él los pétalos formando un círculo. Uno a uno. Es mejor colocarlos primero, ver cómo quedan, y sólo después pegarlos. Cómo hacer una margarita de papel con tus propias manos: no es una clase magistral aburrida, sino un placer

Cuando la primera capa esté lista, puedes dejarla así. O puedes añadir una segunda: pega otra entre la primera fila. Así añadirás volumen y la flor parecerá una margarita de verdad. Pega otro círculo amarillo encima: cubrirá el lugar de pegado y hará de núcleo.

Lea también: Cómo hacer lirios de papel

¿Qué pasa con el tallo Cómo hacer una margarita de papel con tus propias manos: no es una clase magistral aburrida, sino un placer

Si quieres que la margarita se mantenga en pie, necesitas un tallo. Aquí hay muchas opciones. Hay quien usa un tubo, quien usa un palo de madera y quien simplemente hace un tallo con papel verde retorcido.

Pega este "palito" en la parte inferior de la flor y una hoja o dos en ella. La forma depende de ti. Puedes dibujar una hoja como la veas y recortarla. No tiene por qué ser estrictamente simétrica. En la naturaleza tampoco suele ser perfecta.

Dónde utilizarlo Cómo hacer una margarita de papel con tus propias manos: no es una clase magistral aburrida, sino un placer

Esta margarita no es sólo para divertirse. Puede introducirse en un jarrón casero, pegarse en una postal o incluso utilizarse como elemento de un periódico mural escolar. Si haces varias, conseguirás una composición. Y si enciendes tu imaginación, puedes hacer todo un ramo primaveral de margaritas, tulipanes y acianos.

Las flores de papel pueden utilizarse como atrezzo en una obra de teatro infantil, para una zona de fotos, para decorar un regalo o simplemente como actividad de fin de semana.

Conclusión

Una margarita de papel no es sólo un círculo recortado con tiras. Es buen humor, una oportunidad para distraerse y hacer algo con las manos. Sobre todo porque este tipo de actividades no requieren ni habilidades especiales ni materiales caros. Sólo un poco de tiempo, ganas de intentarlo... y todo saldrá bien.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí