Inicio Varios sobre papel Jugar con papel es muy beneficioso para el desarrollo del niño

Jugar con papel es muy beneficioso para el desarrollo del niño

1408
0

En todos los hogares hay mucho papel, tanto de colores como liso, así como cartón. Este material es fácil de jugar, fácil de tirar, y es difícil imaginar todo tipo de manualidades con papel.

Vaya a cualquier juguetería y se sorprenderá de la enorme oferta de muñecas, coches, constructores, puzles, etc. Muchos de ellos son caros: no todos los padres pueden permitirse comprar a su hijo o hija un juguete así. Sin embargo, los juguetes de las tiendas suelen atraer a los niños durante muy poco tiempo.

No lo compres todo. Y no te enfades por no tener dinero suficiente para el siguiente producto nuevo. En casa puedes encontrar fácilmente un montón de artículos para el desarrollo y cosas que pueden sustituir con éxito a los juguetes industriales.

A ello se añade la alegría de crear juntos. Uno de estos materiales habituales es el papel normal.

Los inicios de la creatividad

Los niños que tienen la oportunidad de jugar con objetos a mano - cuerdas, cajas, tarros, cereales, anillas, arena y papel - crecen no sólo más felices, sino también más inteligentes que sus compañeros. Un bebé así está significativamente por delante de los demás en desarrollo.

No se trata sólo de que el niño empiece antes a moldear, recortar y clasificar objetos por colores y formas, sino también de que esos juegos despiertan en él el deseo de creatividad. La autoexpresión mediante el trabajo manual no sólo aporta destreza a los niños, sino que también entrena su intelecto. Los científicos llevan mucho tiempo demostrando la conexión directa entre las yemas de los dedos y la corteza cerebral.

Material

El papel no tiene una finalidad específica, por lo que se le puede dar fácilmente cualquier forma que convenga. Por eso jugar con papel es tan útil para los niños. Especialmente durante el periodo de desarrollo activo del cerebro, es decir, entre uno y tres años de edad.

Estamos acostumbrados a escribir en papel, pegarlo, cortarlo en trozos. Un niño no tiene una idea clara, así que puede hacer lo que se le ocurra con el papel. Los niños tienen mucha imaginación y sus propios planes para este material.

Dale a tu hijo un trozo de papel blanco. Lo explorará con el tacto y el gusto, y notará rápidamente que el papel cambia de forma bajo la influencia de sus manos. Esto es en sí mismo un valioso descubrimiento para el bebé.

A los niños les encanta arrugar y rasgar papel, obteniendo un gran placer del proceso. A los adultos les parece muy sencillo, pero en realidad, en la mente del niño se desarrolla un trabajo muy complejo, relacionado con la comprensión de la causa y el efecto, es decir, entre una determinada acción y el resultado obtenido.

El bebé intenta cambiar la forma del propio papel. Para ello, lo rompe en trocitos. Un poco más tarde, dominará las tijeras, aprenderá a cortar y a doblar barcos y aviones de papel. Según el grado de desarrollo del niño, el papel puede convertirse en objetos muy simples o muy complejos.

Revistas y periódicos

Es difícil encontrar una edición impresa entera en una casa donde vive un niño pequeño. Y todo porque a los niños les gusta hojear, arrugar, romper en pedazos. Y no se trata sólo de un capricho, sino del deseo muy real de aprender sobre el mundo que les rodea. Y cuando tu revista favorita se convierta en un montón de papel arrugado, no te enfades demasiado. Es sólo otro paso importante en el desarrollo de los niños.

Recuerda que para los niños pequeños es muy importante hacer cosas con las manos. Retire de su vista todo lo que es valioso para usted, que se rompa sólo los periódicos y revistas innecesarios. Al mismo tiempo, asegúrese de que el bebé no se comió el papel, no lamer untado con tinta de impresión dedos. Después de este tipo de juegos, asegúrese de lavarse las manos del bebé.

Colección

Reúne diferentes tipos de papel. Puedes utilizar papel suave, blanco, de colores, grueso, de envolver, de cartulina. Todo es adecuado para el desarrollo del niño.

El juego más popular entre los niños son las bolas de papel. Pueden lanzarse unas a otras o a un objetivo, recogerse en una cesta o en una caja. Con un niño en edad preescolar es fácil aprender a contar, los colores, las medidas de peso, tamaño, longitud con la ayuda de bolas de papel. Créame, será interesante no sólo para el bebé, sino también para usted. ¿Y de qué otra forma se puede jugar con los niños en función de su edad?

Si el niño tiene 1 año

Explora las texturas con tu bebé. Coge su bolígrafo con el tuyo y pásalo sobre cartulina, papel normal, revistas satinadas, periódicos. Enséñale a arrugar el papel, utilizando servilletas. Puedes hacer rodar varias bolas de distintos tamaños. Estas pelotas pueden rodar fácilmente sobre una superficie plana, lanzarse unas a otras, recogerse y lanzarse de nuevo. Puedes esconder un juguete pequeño en una de las bolas. Deja que el bebé lo desenvuelva y encuentre una sorpresa dentro.

Si el niño tiene 3 años

Ha llegado el momento de iniciar a tu hijo en el uso de las tijeras. Asegúrate de comprar unas tijeras especiales: ligeras, seguras, con puntas redondeadas. Juntos cortar varias tiras de papel, decorándolos con muescas en los lados - flecos.

Niño de cinco años

Un niño en edad preescolar no sólo sabe cortar y pegar papel. Sabe hacer origami, el arte de plegar figuras de papel. Con la ayuda del origami, el futuro alumno de primer grado aprenderá a crear cosas nuevas, a pensar con lógica, a imaginar. Esta es una gran oportunidad para crear con sus propias manos no sólo juguetes para sí mismos, sino también regalos para todos los familiares. Hay que empezar por lo más sencillo: un avión o una gorra de piloto.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí