El grabado sobre cartón es una técnica de impresión única que combina la asequibilidad de los materiales con unos resultados artísticos impresionantes. Es ideal para principiantes, niños y artistas experimentados que quieran experimentar con la textura y la forma. En este artículo aprenderás:
✔ ¿Por qué el cartón el material perfecto para el grabado.
✔ Qué herramientas se necesitan para el trabajo.
✔ 5 técnicas para crear estampados espectaculares.
✔ Cómo complicar el grabado para obtener resultados profesionales.
✔ Ideas para la creatividad - desde postales hasta grandes obras de arte.

📜 ¿Por qué cartón?
El cartón como material para el grabado tiene una serie de ventajas:
✅ Accesibilidad - puedes utilizar cajas de embalaje.
✅ Suavidad - Fácil de cortar incluso con herramientas para niños.
✅ Textura - la capa ondulada produce efectos interesantes.
✅ Respeto del medio ambiente - materiales reciclados en la creación.
Hecho histórico: La técnica de impresión a partir de cartón se popularizó en el siglo XX como alternativa democrática al grabado en madera.

🛠️ Materiales necesarios
1. básico:
- Cartón (preferiblemente ondulado con un grosor de 2-3 mm).
- Tinta de impresión (acrílico u óleo).
- Rodillo (brayer) para aplicar la pintura.
- Papel de impresión (acuarela o papel de dibujo grueso).
2. herramientas de grabado:
Herramienta | Para qué sirve |
---|---|
Stylus (palillo de madera) | Líneas sencillas, obras de arte infantiles |
Cuchillo de papelería | contornos claros |
Aguja de grabado | Pequeños detalles |
Papel de lija | Creación de medios tonos |
3. Extras:
- Pegamento PVA (para reforzar el cartón).
- Barniz acrílico (para fijar el grabado acabado).

🎨 5 técnicas de grabado sobre cartón
1. Grabado recortado clásico
- Dibuja un boceto en una cartulina.
- Recorta los contornos con un cuchillo (las secciones eliminadas no se imprimirán).
- Aplique la pintura con un rodillo.
- Haga una impresión pasando un rodillo limpio por encima.
Consejo: Utiliza pintura negra sobre papel blanco para crear contraste.

2. Grabado con capas superpuestas
- Recorta los distintos elementos en tres hojas de cartón.
- Imprima primero la capa de fondo y, a continuación, las capas intermedia y frontal.
- Utiliza un color diferente para cada capa.
Efecto: Profundidad 3D sin herramientas especiales.
3. Grabado con textura
- Utilice cartón sin cortar.
- Pase el rodillo con pintura: se imprimirá el relieve de la ondulación.
- Añade encima los elementos recortados.
Idea: Paisajes abstractos con "lluvia" de rayas.
4. Grabado con plantilla
- Pega el encaje o las hojas sobre la cartulina.
- Pintar con rodillo.
- Retire la plantilla antes de imprimir.
Resultado: Una combinación de motivos artesanales y naturales.
5. "Dibujo ligero".
- Cubre todo el cartón con pintura.
- Rayar el patrón con una aguja (líneas claras sobre fondo oscuro).
👩🎨 ¿Cómo endurecer la técnica?
Para profesionales:
- Crea medios tonos despegando la capa superior de cartón con papel de lija.
- Utilizar pintura de fondo de acuarela después de la impresión.
- Experimenta con capas de colores (Técnica chine-collé).
Para educadores:
- Haz un grabado colectivo en el que cada niño cree una pieza diferente.
🌿 Ideas para inspirarse
1. Proyectos infantiles
- Postales de animales.
- Letras del abecedario para aprender.
2. Artes decorativas
- Papel pintado hecho a mano.
- Envoltorio de regalo.
3. obras de arte
- Una serie de paisajes urbanos.
- Retratos expresionistas.
⚠️ Resolución de problemas
Problema: El cartón se está deformando.
Solución: Unte el reverso con cola blanca antes de trabajar.
Problema: Impresión manchada.
Solución: Utiliza menos tinta y presiona más el papel.
Problema: Líneas difusas.
Solución: Corte en un ángulo de 45°.
💡 Consejos para una impresión perfecta
✔ Haz impresiones de prueba en el periódico.
✔ Utiliza liners (pinceles finos) para los detalles finos.
✔ Firme los grabados que figuran a continuación (en lápiz 2B).
🖼️ Formalización de las obras
- Secado: 24 horas para óleo, 1 hora para acrílico.
- Fijación: Pulverizar laca en 2 capas.
- Mostrando: Sobre una estera passepartout o bajo cristal.
El grabado sobre cartón demuestra que el arte no necesita materiales caros, ¡sólo ideas y manos dispuestas a crear!
