Inicio Artesanía Cómo pegar papel: los mejores adhesivos y sus características

Cómo pegar papel: los mejores adhesivos y sus características

1240
0

El pegamento es un ayudante indispensable en cualquier manualidad con papel, pero su elección equivocada puede estropear hasta la manualidad más bonita. Averigüemos qué tipos de pegamentos existen y cómo elegir el ideal para diferentes tipos de trabajo.

✏️ Pegamento en barra: sencillo y práctico

La opción más popular y asequible para pegar papel normal. Las barras de pegamento modernas son a base de agua, no tóxicas y fáciles de aplicar. Su principal ventaja es la limpieza de uso: no manchan las manos, no dejan rastros en la mesa y permiten controlar con precisión la cantidad de cola aplicada. Son especialmente prácticos los modelos con indicadores de color (por ejemplo, morado), que se vuelven transparentes al secarse, lo que ayuda a ver exactamente dónde se ha aplicado el pegamento.

Sin embargo, la cola lápiz tiene importantes limitaciones. No es adecuado para pegar cartón denso o elementos decorativos pesados - tal unión se seca rápidamente y pierde su fuerza. Tampoco se recomienda utilizarla para papel brillante y estucado - la adhesión en este caso será insuficiente. Para pegados temporales o manualidades ligeras en papel es ideal, pero para trabajos serios es mejor elegir algo más fiable.

🧴 PVA: la solución universal

La cola de acetato de polivinilo es un verdadero clásico de las manualidades en papel. Su principal ventaja es su excepcional versatilidad. El PVA pega igual de bien papel normal, cartón, papel fotográfico e incluso materiales combinados como "papel-tejido" o "papel-madera". Una vez seca, sigue siendo elástica, lo que evita que las costuras se agrieten al doblar el producto acabado.

Un bote de cola blanca con un pincel.
Un bote de cola blanca con un pincel.

Existen diversas variedades de PVA:

  • Papelería (la menos duradera pero la más asequible)
  • Universal (apto para la mayoría de los papeles)
  • Especial para decoupage (consistencia más espesa)
  • Super-PVA (con aditivos para aumentar la resistencia)

El principal inconveniente del PVA normal es su consistencia líquida, que puede deformar el papel fino. Para minimizar este efecto, aplique una capa fina de cola y deje que se seque ligeramente antes de unir las piezas. Para zonas especialmente críticas, puede utilizar gel de PVA, que no se extiende.

Adhesivo en spray: para profesionales

Los adhesivos en aerosol son la solución perfecta para trabajar en grandes superficies. Cubren uniformemente el papel en una fina capa sin causar distorsiones, lo que es especialmente importante al crear collages o pegar carteles. Los adhesivos en aerosol son ideales para papel fotográfico y superficies brillantes, donde los adhesivos convencionales suelen producir resultados insatisfactorios.

Artista aplica pegamento en spray a un trozo de papel antes de crear un collage
Artista aplica pegamento en spray a un trozo de papel antes de crear un collage

La peculiaridad de los sprays es la posibilidad de fijación temporal (algunas composiciones permiten corregir la posición de las piezas en pocos minutos) y la ausencia de rastros tras el secado. Sin embargo, requieren una aplicación cuidadosa: es mejor trabajar en una habitación bien ventilada, protegiendo las superficies circundantes de pegamentos accidentales. Para el arte infantil no se recomiendan estos pegamentos por la dificultad de controlar la aplicación.

🔘 Adhesivo de silicona: para elementos tridimensionales

Cuando hay que pegar elementos decorativos tridimensionales (cuentas, pedrería, materiales naturales) sobre papel, los pegamentos ordinarios suelen fallar. Aquí es donde resultan útiles los adhesivos de silicona en tubos con boquilla estrecha. Proporcionan una fijación instantánea y funcionan bien en una gran variedad de superficies.

El artesano pega las cuentas a la tarjeta con pegamento de silicona
El artesano pega las cuentas a la tarjeta con pegamento de silicona

La característica especial de estos adhesivos es su capacidad para rellenar irregularidades y crear una fuerte unión entre materiales distintos. Una vez secos, siguen siendo transparentes y flexibles. Sin embargo, no siempre son adecuados para papel fino: pueden dejar marcas grasientas o transparentarse. También es importante tener en cuenta que muchos adhesivos de silicona necesitan entre 12 y 24 horas para secarse por completo.

📏 Cinta adhesiva de doble cara: limpia y precisa

Para algunos tipos de manualidades con papel (especialmente el scrapbooking), la cinta adhesiva de doble cara es indispensable. Las hay de distintos anchos y grosores, para que encuentres la perfecta para cada tarea. La cinta adhesiva fina es ideal para unir piezas de tarjetas, mientras que la versión de espuma crea un efecto voluminoso.

Lea también: Gráficos de cinta adhesiva: abstracciones geométricas

Las principales ventajas son:

  • No mancha el papel
  • No requiere tiempo de secado
  • Permite el posicionamiento preciso de las piezas
  • No provoca deformaciones

Sin embargo, no es económica para grandes superficies, y algunos tipos pierden sus propiedades adhesivas con el tiempo. Tampoco se recomienda usar cinta scotch para trabajos valiosos: con el tiempo, la capa adhesiva puede amarillear.

💡 Consejos de selección y uso

A la hora de elegir una cola de papel, hay que tener en cuenta varios factores importantes:

  1. Tipo de papel (fino, grueso, satinado)
  2. Tamaño de las superficies a pegar
  3. Presencia de elementos decorativos
  4. Requisitos de resistencia de las juntas
  5. Tiempo de funcionamiento

Utilice siempre papel de desecho del mismo papel con el que vaya a trabajar para hacer pruebas de encolado. Recuerde que algunos adhesivos (especialmente el PVA) pueden cambiar de color con el paso del tiempo; es importante tenerlo en cuenta a la hora de crear trabajos que deban conservar su aspecto original durante mucho tiempo.

Guarde los adhesivos siguiendo las instrucciones, ya que así prolongará su vida útil. Esto es especialmente cierto en el caso de los adhesivos en lápiz, que se secan rápidamente si se almacenan de forma incorrecta (sin la tapa). Los adhesivos líquidos deben conservarse bien cerrados y en posición vertical.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí